ABOGADA-TENERIFE SUR-CANDELARIA
Candelaria
COMPROMISO Y ÉTICA PROFESIONAL SON LOS CIMIENTOS SOBRE LOS QUE HE ASENTADO EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA DURANTE CASI 20 AÑOS. Mi trayectoria: comienza en 1993, tras Colegiarme como Letrada y r...
Votos útiles 1 |
![]() |
Votos útiles 0 |
Más Información
COMPROMISO Y ÉTICA PROFESIONAL SON LOS CIMIENTOS SOBRE LOS QUE HE ASENTADO EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA DURANTE CASI 20 AÑOS.
- Mi trayectoria: comienza en 1993, tras Colegiarme como Letrada y realizar varias colaboraciones en despachos privados, ejerciendo como Abogada del Sindicato UGT y diversas Administraciones Públicas, así como en el Sector Inmobiliario; en el año 2009 inicié mi travesía como un trabajador autónomo más, al servicio de los clientes que han sido mi verdadera motivación y satisfacción.
- Mi consejo: La experiencia me ha hecho ver que la falta de asesoramiento -a tiempo- suele condicionar el resultado futuro del caso.
- Mi lema: <<Verba volant, scriptum manent>>= Las palabras vuelan, los escritos permanecen.
SERVICIOS OFERTADOS:
* Gestoría-Asesoría integral de asuntos
* Soluciones estratégicas en vía prejudicial
* Consultoría jurídica personalizada
* Defensa letrada
* Prevención de Riesgos Laborales/LOPD
* Administración de Fincas
- HONORARIOS PROFESIONALES RAZONABLES / !HABLEMOS!
Especialidades
- Derecho Civil
- Procesal Laboral
- Derecho Honor, Intimidad e Imagen
- Derecho Extranjería
- Derecho Administrativo
- Función Pública
- Responsabilidad Civil
- Derecho Laboral
Localización
Candelaria,
Tenerife Provincia
España-
LA MAGDALENA, 10 - P3
38530 Candelaria , Tenerife Provincia
Servicios
ACTIVIDAD LEXDIR
18 Respuestas
1 votos útiles
2 mejor respuesta
0 Abogados deacuerdo
Cuánto tarda a partir de presentar el recurso en saber algo
Hola. Es difícil precisar con tan poco detalle, pero son 2 cosas distintas. Las responsabilidad civil es la indemnización que se paga a la victima del delito al que le condenaron. La multa es para el Estado y casi siempre es para sustituir la pena y no tenga que ir a prisión. El recurso no in...
0 Guías
0 votos útiles
Abogado asociados

CONSULTORÍA Y DEFENSA LEGAL- ABOGADA-ana llarena lópez- anAbogada LLARENA LOPEZ
Recomendaciones de otros Profesionales:
0 RecomendacionesLOGROS
Premio:
-
MEDIADORA CIVIL Y MERCANTIL
El resultado final es un acuerdo adoptado voluntariamente por las partes donde se recogen sus intereses y necesidades. Según estudios realizados en países con larga tradición en mediación, como Estados Unidos, el índice de cumplimiento de los acuerdos adoptados en mediación es más alto que el cumplimiento de las resoluciones judiciales, una diferencia de un 15%. Los abogados son pieza fundamental, ya que deben de asesorar en todo momento a sus clientes. Es evidente que la mediación no es la medicina que lo cura todo. Hay supuestos en los que el debate se centra en una cuestión de interpretación jurídica o casos en los que alguna de las partes no está dispuesta a entrar en la mediación, por el momento del conflicto en el que se encuentra. Conviene recordar que la mediación suspende la prescripción y la caducidad (art. 4 de la Ley 5/2012 -EDL 2012/130653-), pero deja expedita la vía judicial. Hay muchos conflictos que se solucionarían a través de la mediación y ello contribuiría a descargar de trabajo a los juzgados. En materias de familia, o en el ámbito comercial, societario, patrimonial, seguros, concurso, etc. la mediación es eficaz ya que favorece un mínimo desgaste para los intervinientes y permite conservar las relaciones comerciales. No hay que olvidar que es habitual que estas relaciones comerciales tengan cierta complejidad, porque además de las vinculaciones personales subyacentes (socios, clientes, proveedores, acreedores deudores…) existen intereses comerciales, cuotas de mercado, lucha por supervivencia y mantenimiento de las empresas, enfrentamientos entre los socios, etc. Todo este entramado complejo, que en un procedimiento judicial queda al margen, unido a la confidencialidad, que permite mantener el secreto de lo tratado en la mediación (no solo a la competencia sino también a otros clientes de la empresa) hacen de la mediación un arma esencial para los agentes económicos.
-
MEDIADORA CIVIL Y MERCANTIL
El resultado final es un acuerdo adoptado voluntariamente por las partes donde se recogen sus intereses y necesidades. Según estudios realizados en países con larga tradición en mediación, como Estados Unidos, el índice de cumplimiento de los acuerdos adoptados en mediación es más alto que el cumplimiento de las resoluciones judiciales, una diferencia de un 15%. Los abogados son pieza fundamental, ya que deben de asesorar en todo momento a sus clientes. Es evidente que la mediación no es la medicina que lo cura todo. Hay supuestos en los que el debate se centra en una cuestión de interpretación jurídica o casos en los que alguna de las partes no está dispuesta a entrar en la mediación, por el momento del conflicto en el que se encuentra. Conviene recordar que la mediación suspende la prescripción y la caducidad (art. 4 de la Ley 5/2012 -EDL 2012/130653-), pero deja expedita la vía judicial. Hay muchos conflictos que se solucionarían a través de la mediación y ello contribuiría a descargar de trabajo a los juzgados. En materias de familia, o en el ámbito comercial, societario, patrimonial, seguros, concurso, etc. la mediación es eficaz ya que favorece un mínimo desgaste para los intervinientes y permite conservar las relaciones comerciales. No hay que olvidar que es habitual que estas relaciones comerciales tengan cierta complejidad, porque además de las vinculaciones personales subyacentes (socios, clientes, proveedores, acreedores deudores…) existen intereses comerciales, cuotas de mercado, lucha por supervivencia y mantenimiento de las empresas, enfrentamientos entre los socios, etc. Todo este entramado complejo, que en un procedimiento judicial queda al margen, unido a la confidencialidad, que permite mantener el secreto de lo tratado en la mediación (no solo a la competencia sino también a otros clientes de la empresa) hacen de la mediación un arma esencial para los agentes económicos.
Asociación:
-
prevencionista riesgos laborales
https://www.facebook.com/?ref=logo