Bufete Capel Abogados MARBELLA (MÁLAGA)
Abogados Penalistas. Alta Especialidad en Derecho Penal Económico y Empresarial.
Marbella
Bufete Capel Abogados - Marbella - MÁLAGA Áreas de especialización y/o litigación: Derecho Penal General; Derecho Penal Económico y Empresarial; y Delitos de Narcotráfico o de Tráfico de Drogas.
Votos útiles 0 |
Más Información
BUFETE CAPEL SOMOS ABOGADOS PENALISTAS. Despacho situado en Marbella, Málaga, que ofrece un servicio de abogacía especializado en Derecho Penal, siempre con un enfoque ágil y cercano al cliente.
BUFETE CAPEL fue fundado en 2001 por Mauricio Capel Tuñón, licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y abogado colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, que cuenta con más de 25 años de experiencia profesional. Anteriormente trabajó en Unicaja Banco y en Renta 4 Sociedad de Valores y Bolsa.
Las áreas de especialización del despacho son: Derecho Penal General; Derecho Penal Económico y Empresarial (blanqueo de capitales, delitos contra la hacienda pública, delitos societarios, estafas, apropiación indebida, administración desleal, falsedades documentales, etc); y los Delitos de Narcotráfico y/o de Tráfico de Drogas.
Especialidades
- Derecho Penal Común
- Derecho Penal Económico
Currículum Vitae
CV (PDF)Localización
Marbella,
Málaga Provincia
España- Algeciras , Cádiz Provincia
Tarifas

PRECIO ESPECIAL
Primera consulta gratuita
0€
Primera consulta gratuita contratando los servicios jurídicos del bufete.
CONTACTA CON ESTE ABOGADOServicios
ACTIVIDAD LEXDIR
11 Respuestas
0 votos útiles
0 mejor respuesta
0 Abogados deacuerdo
Acusado de 2 hurtos que no cometí
Como comprenderá para darle una información/orientación adecuada precisaría consultar las actuaciones. No obstante y dado que en realidad lo está es en estado de SHOCK, le diría que antes de preocuparse lo que debe hacer ahora es ocuparse del asunto, y, si como dice, dispone de elemento probatori...
2 Guías
0 votos útiles
Estafa/Inversores de Alto Riesgo
“...el tipo penal de estafa protege el patrimonio en la medida en que su titular haya observado el comportamiento exigible en orden a su protección, pero no en el caso en que se haya relajado en la observancia de sus deberes de autotutela primaria” (Tribunal Supremo de ...