¿Cómo puedo quitar el irph entidades?

ABOGADO EXTRANJERÍA EN SEVILLA Germán Saldaña Espejo
Abogado de Sevilla especializado en Derecho Bancario
Buenas noches.
Son dos las cuestiones que habría que abordar en este asunto, una sería la del índice de referencia, y la otra la relativa a la cláusula suelo. En cuanto a la primera, indicarle que habría que analizar con detenimiento la escritura de su hipoteca ñpara determinar si la entidad ha podido incurrir en falta de transparencia que pueda determinar su nulidad, pero esta es una cuestión que hasta ahora no se ha abordado ni resuelto por los tribunales.
En cuanto a la segunda cuestión, indicarle que la inclusión de la cláusula suelo sí que es muy probable que se pueda considerar abusiva, y además esto es lo que muy probablemente esté haciendo que su hipoteca no baje. Soy especialista en este tipo de asuntos, y llevo tiempo tramitándolos en mi despacho con muy buenos resultados, logrando no solo la eliminación de la cláusula, sino hasta ahora también la devolución de lo pagado de más ñpor su aplicación. Si lo desea ñpuedo estudiar su asunto en profundidad, para lo cualpuede dirigirse a mí mediante solicitud de información en esta misma web.

-
1 voto útil
Buenos días,
En muchas ocasiones, los tribunales consideran que esas cláusulas son abusivas. Le recomiendo que presente un escrito al defensor del cliente de su entidad exponiendo el caso.
Con la respuesta, reclame al servicio de reclamaciones del Banco de España y finalmente, si la entidad no se aviene a cambiarle el índice, interponga demanda para que se le retire la cláusula abusiva.
Si desea que le redactemos los escritos o necesita cualquier aclaración, estamos a su disposición.

Sergio García Y Asociados
Abogado de Sevilla especializado en Derecho Bancario
-
1 voto útil
Somos un despacho de abogados especializado en Derecho Bancario.
Estamos preparando la primera demanda para la eliminación del Índice IRPH por ser una cláusula abusiva, vendido al consumidor sin la transparencia oportuna y sin detallar las consecuencias que traía la contratación bajo la referencia de dicho índice y no otro como el EUROBOR, el más habitual en las hipotecas.

Presentando demanda de nulidad de clausulas abusivas