Pagar la hipoteca 100% sin cambiar nada

ABOGADO CASTELLDEFELS Jaime López Collado
Abogado de Castelldefels especializado en Derecho Mercantil
Hola, efectivamente el banco no concederá que uno de los obligados a la devolución del préstamo deje de estarlo, a no ser que se haga por vía de comprar su parte y rehipotecarte.
Es totalmente viable hacer lo que dices, es decir, responsabilizarte tú del pago de la hipoteca (responsabilidad que solo os afectaría a vosotros dos) y además es conveniente, porque, de hecho, estás pagando tú, y así tendrás un documento en su día para hacer prueba de ese pacto.
Otra cosa es que, independientemente de ese pacto, lo cierto es que el puiso está también a nombre de él, y seguirá estándolo aunque hayas pagado tú toda la hipoteca, con lo que al final tendrás que hacer lo que deberías hacer ahora. Comentas que estás separada ¿judicialmente, hay convenio?; porque esta podría ser una vía para lograr que te adjudiques su parte.
en nuestra web consultalegalgratuita.com hay consultas en ese sentido y puedes consultarla.
Un cordial saludo
J. López Collado

Ustedes pueden realizar ese tipo de documento, pero imagino que usted como copropietario y usuaria paga todos los recibos de suministros, comunidad, ibi, basuras,...
El es copropietario del piso, y obligado a abonar la hipoteca, ciertamente usted está ocupando una mitad suya, pero lo lógico sería en todo caso que usted le abonara un alquiler por su mitad, a precio de mercado, y si es más o menos la hipoteca, se compense. Pero él como copropietario debería de pagar la mitad del ibi, de las cuotas de comunidad extraordinarias, de las reparaciones necesarias, del seguro de hogar (porque él recibirá la mitad en caso de indemnización).
Si usted paga la hipoteca entera, y se vende en el futuro, él se llevará la mitad del precio, y no ha contribuido en nada a mantener dicha propiedad.
Pero lo que usted plantea, se puede hacer sin ningún problema, aunque me parece muy generoso.

ABOGADO VIOLENCIA DE GENERO GRANOLLERS Silvia Catot
Abogado de Granollers especializado en Derecho Penal Común
Buenos días,
El documento privado es posible hacerlo recogiendo los pactos que comenta. Es válido entre ustedes y le queda como garantía del pago y los acuerdos el día que vendan la vivienda.
Otra cosa diferente es que el banco acepte el cambio que proponen. Es decir, que el que firma el documento cediendo el uso de la vivienda y desvinculándose del pago, ha de ser consciente que si usted un día deja de pagar (por cualquier motivo) el banco les reclamará a ambos. Aunque después, gracias a ese documento privado podrá reclamarle a usted el pago de las cantidades al que se comprometió.
Si desea presupuesto no dude en contactar.
Un saludo,

Abogado sucesiones Barcelona - Picón Advocats
Abogado de Barcelona especializado en Derecho Civil
Buenos días usted puede hacer la compraventa de la parte de su pareja y asumir el pago de la hipoteca. Ahora bien no liberara a su pareja frente al Banco para caso de impago ni tampoco ante el Banco de España en cuanto a la informacion de riesgo de la misma. Para liberarla del pago de la hipoteca frente al Banco necesita la aprobacion del mismo.