La respuesta a tus dudas legales

¿Qué pasa si me declaro insolvente?

Hola me gustaría tener información sobre declararse insolvente. Si por ejem tengo en mi cuenta mil euros pero no tengo nomina ni bienes esos mil euros me los quitan. Gracias

Respuestas de otros profesionales:
Basic
DE COS ABOGADO

DE COS ABOGADO

Abogado de Madrid especializado en Derecho Penal

VER PERFIL
Contestado hace 7 años

Buenos días
Sobre declararse insolvente
Para declararse insolvente hay que solicitar al Juzgado de lo mercantil competente la correspondiente declaración de concurso. El deudor deberá justificar su endeudamiento y su estado de insolvencia, que podrá ser actual o inminente. Se encuentra en estado de insolvencia inminente el deudor que prevea que no podrá cumplir regular y puntualmente sus obligaciones, según la Ley Concursal. Cuando se abre el concurso se concursalizan todos los instrumentos de tutela de créditos, el concurso concentra en un solo por procedimiento las reclamaciones de todos los acreedores, por lo que paraliza las acciones individuales y deja en suspenso la ejecución de los procedimientos pendientes. Las soluciones del concurso previstas en la ley son el convenio y la liquidación y están orientadas a alcanzar la satisfacción de los acreedores.
Por otro lado, en el ámbito penal se declara insolvente al penado al no constar bienes del mismo, o al no poderse efectuar averiguación patrimonial con los datos que obren en la causa, lo que puede incidir en la ejecución de la pena a efectos suspensión o clasificación en tercer grado.
Sobre la segunda cuestión.
Si usted no está en concurso, dispone de dinero en cuenta y le efectúan un embargo previa averiguación patrimonial, efectivamente no podrá disponer de dicho dinero.

Un saludo

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Premium
Abogado a Comisión en Madrid Blanco Segarra Abogados
Contestado hace 7 años

Declararse insolvente es un proceso judicial que implica que sus ingresos, patrimonio y gastos son intervenidos. Tiene la ventaja que paraliza las posibles demandas por deudas que Vd. tenga. En mi opinión solo interesa si tiene un patrimonio que proteger. Si Vd no tiene bienes a su nombre y no tiene sueldo, no creo que le interese hacerlo. Respecto al dinero del banco, si hay una orden de embargo se lo quitan, este atento a sus saldos.

Los ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional no son embargables y lo que exceda en importe hasta el equivalente a otro salario mínimo interprofesional solo es embargable en un 30%, por lo que si cobra desempleo no debieran embargarle los saldos de las cuentas si son provenientes del desempleo o de un salario, siempre dentro de determinados limites que le he dicho antes.

Saludos

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Basic
Abogado Herencias Logroño Blasco Abogados
Contestado hace 7 años

Si no tiene absolutamente nada a su nombre, nada tiene que temer, porque nada le pueden embargar; pero antes retire ese dinero que dice tener, ya que será lo primero que le embarguen.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Basic
Abogado derecho militar Madrid - Rafael Camilleri Salvador
Contestado hace 7 años

Si te declaras insolvente y tienes una orden de embargo contra ti, primero embargan tus bienes, a continuación los de tu cónyuge si estáis en régimen de gananciales.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Basic
José Ángel de Villota Villota

José Ángel de Villota Villota

Abogado de Madrid especializado en Derecho de Familia

VER PERFIL
Contestado hace 7 años

Si le pueden embargar el saldo de su cuenta.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado