La respuesta a tus dudas legales

Problema de convivencia con un familiar

Tengo un problema de convivencia grave con mi hermano (25 años) que está afectando gravemente mi bienestar en casa. No solo se trata del ruido constante que se escucha por toda la casa, sino también de otros comportamientos, como pedir cervezas y emborracharse en su habitación los fines de semana, lo que genera más molestias. A pesar de haber intentado hablar con él y de haber tenido dos reuniones familiares (mis padres, él y yo) para establecer límites, no ha mostrado ningún interés en respetarlos.

La convivencia se ha vuelto insoportable para mí. Ha llegado al punto de agredir de forma física a mi padre y a mí en dos ocasiones, lo que ha incrementado la tensión y el malestar en el hogar. El impacto ha sido muy negativo, ya que no puedo descansar en mi habitación debido al ruido, lo que me ha obligado a dormir en el sofá en varias ocasiones. Además, cuando estoy en mi habitación, me veo obligada a subir el volumen de la música en los auriculares solo para no escuchar el ruido. Esto me está afectando tanto en términos de salud como de bienestar emocional.

Lo que espero es que se respeten los límites establecidos en las reuniones familiares. Si no fuera posible llegar a un acuerdo, como medida más extrema, estaría considerando que se busque una solución más drástica, como que mi hermano se vaya de casa. Sin embargo, ¿se pueden tomar medidas legales para echarle de casa o algo parecido?

Muchas gracias!

Respuestas de otros profesionales:
Basic
Abogado Laboralista y de Familia en Leganés RUZBI ABOGADOS
Contestado hace 2 meses

Buenas tardes,

En respuesta a su consulta, para poder valorar posibles acciones que ustedes puedan seguir en relación a este asunto, el primer factor que se ha de valorar es si su hermano es mayor de edad o por el contrario es menor, ya que según sea el caso, las acciones pueden ser unas u otras.

No obstante, en cualquier caso, para poder tomar medidas, siempre tendrán que iniciarse mediante denuncia, por lo que le sugiero que cuando se estén presentando esos episodios de ruido y molestia, contacten ustedes con la policía para que levanten un atestado de lo ocurrido y les sirva de base para plantear cualquier denuncia.

Si necesita que formalicemos una consulta para que podamos valorar cómo proceder, me puede contactar por email y agendamos un día:

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Plus
Abogado Laboral y Familia en Torrejón de Ardoz Paredes Abogados
Contestado hace 2 meses

Buenas tardes, si se pueden adoptar medidas legales para que su hermano abandone el domicilio, siempre a través de un procedimiento judicial, si quiere ampliar el asesoramiento en esta materia le recomendamos que pida cita en nuestro despacho a fin de tatar el asunto y valorar soluciones.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Plus
Logo-anonimous-w100

Abogado divorcios Valdemoro YNC Abogados

Abogado de Valdemoro especializado en Derecho Civil

VER PERFIL
Contestado hace 2 meses

Buenos días,
Las agresiones físicas y psicológicas son hechos delictivos que se pueden y deben denunciar y junto con la denuncia es conveniente solicitar una orden de alejamiento y de prohibición de comunicación.
Un saludo.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Basic
Logo-anonimous-w100
Contestado hace 2 meses

Si, ha de pedirse a un juez para que asi se establezca

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado