¿Puedo obligar a otros socios a que acepten una oferta de compra de participaciones?

Abogado recobro impagados Madrid - Consulting Abogados las Hazas
Abogado de Madrid especializado en Reclamaciones de Impagados
Buenas tardes;
En principio no es posible obligar a ningún socio a vender sus participaciones. Cabe la posibilidad apuntada por ESTRATEGAS Y CONSEJOS: si existe alguna disposición estatutaria o acuerdo parasocial que recoja una cláusula Drag-along (derecho de arrastre u obligación de venta conjunta), en ese caso sería posible obligar a vender al resto.
También puede ser válida para los fines pretendidos la solución aportada por el compañero Daniel Vicente Cubillo: Ampliación de capital por la que se generen nuevas participaciones que permitan la entrada de socios externos. Si bien en este último caso habría que tener muy presente los derechos de suscripción preferente pues podrían dar al traste con el fin pretendido.

ABOGADO RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL MADRID GALERA ABOGADOS
Abogado de Madrid especializado en Derecho Protección de Datos
Buenas tardes: Para responder adecuadamente a su consulta deben conocerse los Estatutos sociales de la sociedad, donde pueden recogerse restricciones a la venta de participaciones, debiendo tener en cuenta que si dicha entidad es una SL siempre existirá el derecho de adquisición preferente con respecto al resto de los socios. En cualquier caso, existen fórmulas para que un socio capitalista pueda pasar a formar parte como accionista de su empresa. Contacte con nosotros y le ofrecemos dichas fórmulas para asegurar la viabilidad de su negocio. Saludos,

Abogado Fiscalista Barcelona QUESNAY KERNEL ABOGADOS
Abogado de Barcelona especializado en Derecho Fiscal
-
1 voto útil
No es posible obligar a ningún socio a vender sus participaciones.
La solución existe, es viable y a los efectos que pretende, se alcanzan los mismos resultados.
Póngase en contacto con nosotros y le informaremos del procedimiento.

ABOGADO SOCIETARIO BILBAO - ESTRATEGIAS Y CONSEJOS
Abogado de Bilbao especializado en Derecho Mercantil
Estimado Consultante,
El marco jurídico de la respuesta tiene que ver sobre lo que los propios socios hayan pactado en estatutos. Así, si se hubiera pactado alguna cláusula del tipo "drug along", cláusula de arrastre, entonces la respuesta seria contundente, sí se podría obligar a la venta, pero lógicamente depende de que se haya pactado o no.
No siendo lo anterior mucho me temo que no pueda ser posible.
Saludo
Juanjo

Buenos días. No precisa Vd si es una S.L, una S.A o qué tipo de sociedad; tampoco si en los estatutos sociales se han establecido restricciones específicas a la transmisión de acciones. Es preciso tener la información completa para hacer una dictamen preciso. A su disposición. Saludos

Depende de las mayorías en que se formen, así como de las disposiciones estatutarias y parasociales (en este último caso si las hay). Si usted no tiene la mayoría necesaria, no podrá imponer la obligación al resto de socios.

PLACITUM ASESORES Y CONSULTORES
Abogado de Barcelona especializado en Contencioso Administrativo
Podemos promover una ampliación de capital por la que se generen nuevas participaciones que permitan la entrada de los socios externos. Si quieren que nos ocupemos de la operación, pónganse en contacto conmigo.
Un cordial saludo.