¿Puedo retirar denuncia por amenazas puesta hace días?

Abogado a Comisión en Madrid Blanco Segarra Abogados
Abogado de Madrid especializado en Responsabilidad Civil
-
1 voto útil
-
Mejor respuesta según autor
Si, la puede retirar cuando quiera. Puede acudir a la Guardia Civil por si aun no hubiera enviado la denuncia al juzgado. Si la Guardia Civil la hubiese enviado al Juzgado, tendrá que indagar en que juzgado se tramita (la Guardia Civil podrá decírselo si es un pueblo, si es capital de provincia le costará mas porque hay mas juzgados) y retirar la denuncia. También puede esperar a que el juzgado le envíe una comunicación para que se ratifique en la denuncia y entonces retirarla (pueden pasar aproximadamente 2 meses desde que interpuso la denuncia en la Guardia Civil, aunque el plazo que le acabo de dar es variable en función de como funcione el juzgado en cuestión).
En conclusión, si puede hacerlo y es relativamente sencillo.
Saludos

Abogado Herencias Madrid SERGIO PADROS
Abogado de Madrid especializado en Derecho de Sucesiones y Donaciones
-
1 voto útil
Buenos días.
Para retirar la denuncia tiene que acudir al lugar donde la puso, en este caso, ante la guardia civil.
No obstante el hecho de que retire la denuncia no quiere decir que se pare el procedimiento, puesto que lo puede seguir el ministerio fiscal de oficio, aunque no suele ser lo habitual.
Si en la guardia civil no puede retirar la denuncia, tendrá que esperar a que le citen en el juzgado, o enterarse a que juzgado a correspondido, y tratar de retirarla directamente allí.
Estamos a su disposición en el despacho.
Un cordial saludo

Despacho Jurídico Concepción Núñez
Abogado de Madrid especializado en Derecho Penal Común
-
1 voto útil
Buenos días, las denuncias en sí no se pueden retirar, pero si la puso en la Guardia Civil hable con ellos para ver si pueden no tramitarla, si le dicen que la tienen que tramitar cuando sepa en qué juzgado está manifieste allí que no quiere seguir adelante, pero al ser un tema de amenazas el Fiscal seguirá adelante con el tema, si es un juicio de faltas con no comparecer ni el denunciante ni el denunciado todo se acaba con una sentencia absolutoria para el denunciado. Un saludo
Concepción Núñez

ESTEFANÍA ÁLVAREZ GONZÁLEZ (EAG_Abogados)
Abogado de Zamora especializado en Derecho Civil
-
1 voto útil
Buenos días,
Si no existe ninguna prueba al respecto, sólo su denuncia, lo normal es que el Ministerio Fiscal tampoco actúe y con no ratificar la denuncia será suficiente.
Ahora bien, si usted aportó algún tipo de prueba que acredite las amenazas, el Fiscal puede ejercer la acusación, independientemente de que ratifique o no la denuncia.
Un saludo
EAG Abogados

Abogado Castellón - JULIO PLANELL FALCO
Abogado de Castelló de la Plana especializado en Derecho Urbanístico
-
1 voto útil
Si la puso en la Guardía Civil, mire si aún no la han trámitado y puede allí mismo reterarla, si ya la han tramitado ante el Juzgdo de Instruccción lo que puede hacer es no ratificarla, ya vez sepa en que Juzgado de Instrucción a recaído.

-
1 voto útil
Estimado señor/a
Lo más adecuado en este supuesto sería presentar un escrito en el procedimiento manifestando que se ha llegado a una solución extraprocesal y se desiste de la acción penal. Igualmente, si el día de juicio no se presenta nadie, no existiría repercusión alguna.
Saludos.