Rebajar cláusulas de la hipoteca.

Buenos días
Como usted debe de conocer, existen numerosas sentencias de tribunales que han declarado nulas este tipo de claúsulas, se puede iniciar un procedimiento administrativo (defensor del cliente y Banco de España) exponiendo esa circunstancia y si el banco no se aviene a retirar esa cláusula, intentar una demanda por vía civil para conseguir la declaración de nulidad.
Si desea una primera visita gratuíta, puede contactar al número de teléfono móvil que figura en los datos de contactos, o si prefiere que le elaboremos un presupuesto con las distintas opciones, nos puede igualmente escribir al correo electrónico que figura en dichos datos.
Atentamente,
Ignacio Tomás
Abogado
www.dorigaportabella.com

Abogado de Divorcio Rubí Ecumen Advocats
Abogado de Rubí especializado en Derecho de Familia
El hecho de tener firmada la oferta vinculante no significa necesariamente nada. Al igual que la propia escritura, también hay que ver en qué condiciones se firma dicha oferta (antelación a la firma, claridad en su redacción, si hubo simulación en el cálculo del suelo, ....).
Si usted acuerda ahora una rebaja, está dando por bueno el efecto a partir de este momento, no pudiendo reclamar el exceso no asumido por esa rebaja en adelante. Le recomiendo ponerse en contacto con un despacho especializado como el nuestro en esa materia. Sabiendo qué entidad es, y pudiendo ver la documentación, se le puede dar una orientación muy precisa y sin ningún coste. Un cordial saludo.

ISIDRO GÓMEZ DOMÍNGUEZ - ABOGADO DIGITAL
Abogado de Bilbao especializado en Responsabilidad Civil
No le pueden obligar a realizar ningún contrato que Vd. no quiera, con ellos, menos; puede seguir negociando o que analice el contrato un abogado o despacho especializado a fin de que le indiquen las posibilidades de declarar la nulidad de dichas cláusulas, para lo que es preciso dicho análisis.
Suerte y un cordial saludo.