Preguntas y respuestas
Mi ex empresa me debe dinero
Realizada en Zaragoza Comisiones Impago Indemnización por despido
Estimado Sr., para responder acertadamente a su pregunta sería necesario saber si con la empresa tenía una relación laboral o un relación mercantil. Si es una relación laboral, la respuesta del compañero es acertada, y sólo usted puede valorar si debe demandar o pactar por escrito el calendario de pagos. Si es una relación mercantil, dependiendo de la cantidad adeudada por la empresa, sería más conveniente una u otra opción. En ambos casos, y si decide aceptar la propuesta de la empresa de pagos parciales y aplazados en el tiempo sería conveniente que firmaran un documento de reconocimiento de deuda por parte de la empresa, estableciendo el calendario de pagos y el importe de éstos. Un saludo.
hace 12 años Joaquín García AbogadosLlevo tres meses sin cobrar la nómina.
Estimado amigo, le recomiendo mi pequeña guía legal "demandar o no demandar, esa es la cuestión", que encontrará en el siguiente enlace http://es.lexdir.com/articles/demandar-o-no-demandar-esa-es-la-cuestion-186 La decisión no es fácil, no obstante espero que en esta breve guía pueda encontrar la información suficiente para decidir según su criterio.
hace 12 años Jonás Navarro CaballoPreaviso de terminación de contrato: ¿qué pasa si simplemente dejan de enviar pedidos?
Realizada en Barcelona Provincia Impago de clientes Rescindir contrato
Entiendo que puede hacer un incumplimiento contractual. Deberíamos poder analizar el contenido de todos los documentos para realizar un mejor analisis jurídico y iniciar reclamación.
hace 12 años BUFET JURÍDIC INTERNACIONAL VIDAL i CARDONAUn cliente no nos ha pagado una factura de junio de 2012. Aún se puede reclamar judicialmente?
Enviar un burofax siempre es buena idea. Para valorar si continuar con la reclamación judicial debería hacerse presupuesto incluyendo las tasas judiciales ya aprobadas. Si estan interesados podríamos presupuestar pero les recomiendo enviar burofax cuanto antes
hace 12 años BUFET JURÍDIC INTERNACIONAL VIDAL i CARDONAQue puede hacer un apoderado con un poder general mercantil?
Realizada en Badajoz Poder Administrador de una sociedad Sociedad limitada
Las facultades del apoderado deben constar en la Escritura por la que se le otorga dicho poder. Si ha perdido la confianza en el mismo, y el poder no es irrevocable (no suele serlo), le recomiendo que acuda a un Notario y otorgue ante el mismo Escritura de Revocación del Poder; asimismo, puede también encargar al Notario que éste se encargue de notificar dicha revocación al apoderado. Para cualquier otra aclaración quedo a su entera disposición
hace 12 años ABOGADO TERRASSA - JORGE ZAMORA VALLE¿Puedo pedir la devolución del IVA de facturas que el cliente no me pagó?
Para recuperar el IVA los requisitos son: 1. Que hayan transcurrido seis meses desde el devengo del impuesto. 2. Que haya Vd. reflejado el impago mediante factura rectificativa (es como una factura de abono pero se emite solo a efectos del IVA y respecto del mismo, podrá Vd. seguir reclamando la deuda) que se refleje en sus libros de IVA (de los que aportará copia con la solicitud) 3. Que sea Vd. persona física o, si no, que la base imponible del IVA sea superior a 300€ 4. Haber reclamado la deuda judicial o notarialmente. PLAZOS: tiene que modificar la factura en un plazo de tres meses una vez transcurridos los seis meses desde el devengo del IVA. Cumplidos estos requisitos debe Vd. comunicarlo por escrito a la AEAT y ya puede deducirse la cuota de IVA.
hace 12 años Abogado Despidos Madrid Santiago Recuero AstrayNUDO PROPIETARIO DE ACCIONES O PARTICIPACIONES EN SOCIEDAD
La condición de socio de la socedad la ostenta el nudo propietario; el usufructuario sólo es titular del contenido económico de la participación social o acción, dependiendo de la forma social. Como socio, sólo puede votar el nudo propietario y no el usufructuario, quien ha de facilitar al nudo propietario el ejercicio de sus derechos. Como titular de un derecho patrimonial, el usufructuario puede vender su derecho, pero no afecta al nudo propietario, que es el socio, pues el nuevo usufructuario sólo tendrá derecho a la percepción de los dividendos. Otra cosa es que en verdad pueda enajenar el usufructo, lo cual depende también del tipo de sociedad. Para más información, póngase en contacto con nuestro despacho: 986891821/antoniovillanueva@icapontevedra.es
hace 12 años Abogado Civil Pontevedra - Antonio Villanueva AbogadosInmigración por empleo para un profesional cualificado ruso
Realizada en Palma de Mallorca Fiscalidad internacional Alta en la seguridad social Bonificaciones para autónomos Contrato laboral Régimen laboral de ciudadanos extranjeros
Al tratarse de un profesional cualificado, se pueden estudiar varias vías, existen diferentes visados y permisos de residencia que se podrían solicitar, la elección de uno u otro, dependerá de las circunstancias del trabajador, el tipo de contrato o trabajo para el que se requiera, si esta persona tiene o no familia residiendo o trabajando en España. Le aconsejamos que se ponga en contacto con nosotros de forma directa y podremos ofrecerle una solución directa y efectiva en función de las necesidades que Usted tenga y de las circunstancias concretas de las que estamos hablando.
hace 12 años IBERLEGA ABOGADOS Y ASESORESConvocatoria de Consejo en una SA
Realizada en Madrid Provincia Sociedad anónima Consejo de administración
En los plazos que se cuentan por días se excluye el día inicial, de modo que si la convocatoria del Consejo de Administración se realiza un viernes, éste se excluye. El sábado sería el día 1, el domingo el día 2 y el lunes el último día. El Consejo de Administración habría de celebrarse el martes, pero por una cuestión de cómputo de los plazos, y no de días hábiles o inhábiles. La exclusión de los días inhábiles para el cómputo de los plazos ha de fijarse por ley y, al menos de momento, tal exclusión no existe en el ámbito del Derecho privado.
hace 12 años Abogado Civil Pontevedra - Antonio Villanueva AbogadosRecargo por presunto impago en la cuota de autónomos por un recibo devuelto erroneamente
Realizada en Barcelona Cuota de autónomo Autónomos
La culpa parece ser del banco, aunque el error lo va a pagar usted. Luego podría intentar reclamar por la via del procedmiento civil al banco el abono de ese recargo que le ha ocasionado, pero puede que el proceso de reclamar le salga más caro que el propio recargo. Para cualquier duda, no dude en ponerse en contacto conmigo. Un cordial saludo, Víctor H. Pascual Telf. 902 022 546 www.pedralbesabogados.com
hace 12 años PEDRALBES ABOGADOS