La respuesta a tus dudas legales

Preguntas y respuestas sobre Impuestos

2 seguidores

Preguntas y respuestas

2 Respuestas

¿Qué impuestos se pagan en la compra-venta de una nave industrial de 1982?

Última respuesta:

En una operación como la que comentan, lo recomendable es que cuenten con el asesoramiento de un abogado para valorar las diferentes alternativas fiscales que tienen (IVA o Transmisiones) y no tener ninguna sorpresa, así como para agarrar bien la operación y reforzar, si es posible, su postura vendedora con la documentación adecuada llegado el caso. Si desean ampliarnos la información y que les asesoremos, pueden contactar con nosotros y pedirnos un presupuesto.

hace 7 años Abogado Herencias Logroño Blasco Abogados
Han respondido:
5 Respuestas

Mi casero me amenaza

Realizada en Petrer Amenaza Ibi

Última respuesta:

Su casero puede hacer lo que le venga en gana, siempre que actúe conforme a Derecho y usted si no está de acuerdo con lo que le pide, podrá alegar lo que considere procedente en el caso de que llegue a demandarle. Asimismo, le precisamos que peticiones como la que le hace su casero no suponen ninguna amenaza en el sentido penal del término, como tampoco tiene ningún contenido penal la advertencia del propietario de "tomar medidas legales". Si desea que examinemos el contrato para aclararle si tiene que pagar o no el IBI, nos lo puede remitir para ampliarle la consulta después de conocer el alcance del contrato que firmó.

hace 7 años Abogado Herencias Logroño Blasco Abogados
Han respondido:
2 Respuestas

¿Puedo quitar una deuda con hacienda?

Última respuesta:

Todo puede prescribir si quien tiene que cobrar no se mueve durante un tiempo. Ahora bien, en su caso dice que de vez en cuando le quitan algo, por lo que esa deuda es bastante seguro que continúe viva y que Hacienda no se la haya dejado prescribir, sin perjuicio que sólo viendo el expediente se le puede decir si está o no prescrita (algo que parece que no sucede en su caso).

hace 7 años Abogado Herencias Logroño Blasco Abogados
Han respondido:
2 Respuestas

Contribución sin hacer escrituras públicas

Última respuesta:

Buenas , no se porque se ha cortado mi respuestas , lo que le aconsejo en el caso de su madre , que es propietaria aunque no tenga documentación que lo acredite , es que intente documentar sus propiedades , precisamente con base en que en el catastro esta a su nombre , hay varias formas o procedimientos para conseguir esto, y no son ni muy complicados ni muy caros .. Quedo a su disposición para cualquier aclaración que necesite . Un saludo.

hace 7 años Abogado Civil Vélez-Málaga MATEOS ABOGADOS
Han respondido:
4 Respuestas

Impuesto plusvalia barcelona

Última respuesta:

El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucionales determinados preceptos de la Ley reguladora de las haciendas locales, que regulan específicamente el impuesto de la plusvalía, pero únicamente en la medida en que someten a tributación situaciones de inexistencia de incrementos de valor (STC 59/2017, de 11 de mayo). Para determinar cuando se produce este incremento de valor que ha de ser sometido al gravamen del impuesto, el Tribunal Constitucional remite al legislador, quien tendrá que desarrollar la forma en que se produce, pero hasta el momento el legislador no lo ha regulado. Sin embargo, varios decretos del País Vasco han adoptado el criterio de que la existencia del incremento de valor de los terrenos se determinará por comparación del valor de adquisición de la propiedad, y del valor de transmisión. Y sobre estos valores no se realizará ninguna adición de gastos, mejoras u otros conceptos, ni se efectuará ninguna actualización por el transcurso del tiempo. Por tanto, aunque no hay regulación específica actual a nivel estatal, el criterio seguido por el País Vasco puede ser el que seguirá el legislador estatal y por tanto, ni la hipoteca pendiente, ni las reformas que Ustedes han hecho en el inmueble no podrán tenerse en cuenta para minorar el valor de transmisión. Y habiendo ganancia, aunque sea pequeña, hay hecho imponible y por tanto devengo del impuesto. Aún así, si quiere una mayor seguridad, no dude en consultar personalmente con un abogado con toda la documentación.

hace 7 años ABOGADO LABORAL TERRASSA LeX-it Advocats
Han respondido:
1 Respuestas

Problema sobre derecho comunitario

Última respuesta:

Un supuesto práctico que debe resolver usted si un día quiere incorporarse a esta comunidad. Buena suerte. Y no olvide:todo está en los libros.

hace 7 años ABOGADO BANCARIO CIUDAD REAL Antonio J. Almarza
Han respondido:
1 Respuestas

Deudas seguridad social - hacienda

Última respuesta:

Puede llamar a la SS y a Hacienda y preguntar por la situación. Las deudas con administraciones sí tienen un plazo de prescripción, dependiendo del tipo de deuda, etc. La deuda con el banco parece que ser más difícil que prescriba si hubo un procedimiento judicial. Saludos.

hace 7 años ABOGADO EXTRANJERÍA MARBELLA Ipso Facto
Han respondido:
2 Respuestas

Sociedad a constituir para autopromoción de viviendas

Última respuesta:

Todas las opciones tienen ventajas e inconvenientes que hay que valorar conociendo más sobre la operación, ya que cualquier respuesta genérica puede no ser adecuada para su concreta situación. No obstante, siempre una Comunidad de Bienes tendrá menos complicaciones en la gestión que los demás tipos societarios, algo que hay que tener en cuenta cuando, como en su caso, son pocos los interesados, ya que habla de "varias personas" con el propósito de comprar. Si desean ampliarnos la información, pueden contactar con nosotros.

hace 7 años Abogado Herencias Logroño Blasco Abogados
Han respondido:
2 Respuestas

Deudas con la seguridad social y autónomos

Última respuesta:

Si esconde la cabeza y no dice ni hace nada, no resolverá ningún problema. Trate de pagar a plazos o de liquidar la deuda con dinero que algún conocido le pueda prestar en las condiciones que pacten. No obstante, si no puede hacer nada, trate de pagar tan pronto pueda, ya que es difícil, no imposible, que ese tipo de deudas prescriban.

hace 7 años Abogado Herencias Logroño Blasco Abogados
Han respondido:
1 Respuestas

Modelo 600 impuesto transmisiones patrimoniales

Última respuesta:

La Ley de Enjuiciamiento Civil en su art. 592 establece un orden en los embargos, siendo que lo primero que hay que embargar, si lo hay son dinero en efectivo y cuentas corrientes, lo séptimo bienes inmuebles y lo octavo sueldos salarios y pensiones. Pero tratándose de la cantidad que indica si tiene un salario que supere el SMI puede pedir que le embarguen la parte proporcional del mismo.

hace 7 años Abogado Arrendamientos Bilbao José Luis Rodríguez López Abogado
Han respondido: